Novedades
Bienvenidos a nuestra web
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesionalmente me he dirigido hacia sectores como el de las Telecomunicaciones y Servicios, y dispongo de una larga experiencia, más de 8 años, en el sector de las Organizaciones nos Gubernamentales donde he desempeñado puestos de responsabilidad y de confianza dentro de la Organización. Persona organizada, analítica, orientada a la consecución de objetivos, con alta motivación al trabajo. Capacidad de liderazgo, persuasión y de trabajo en equipo
Aviso a los visitantes
Esta página va a ser el comienzo de una nueva andadura en mi vida, la de community manager. Voy a contar cada día mis progresos y mis aprendizajes durante el curso, como punto de partida decir que comenzamos las clases el próximo 5 de Febrero. Espero que os guste.
Hoy hemos comenzado el curso de Community Manager en aula Cm. Ha sido corto pero muy intenso. Hemos empezado por saber que son las redes sociales: plataformas de comunicación online donde el contenido es generado y compartido por los propios usuarios. El medio social es aquel entorno donde se puede conocer a gente y socializar.
Hemos visto las diferencias con los medios tradicionales: inmediatez, que se dá en un entorno de feedback, que es global o universal para todo el mundo, gratuito y fácil de crear.
Que es un community manager? Se encarga de crear y cuidar las comunidades en torno a las empresas. Generan contenidos de valor, crean conversación, animan a participar y monitorizan y analizan la presencia y las oportunidades online de las marcas.
Cuales serían entonces sus fuciones:
- Gestionar la comunidad de la empresa
- Escucha y conoce que quieren los clientes.
- Investiga y analiza la competencia.
- Gestiona la identidad digital de la empresa.
- Atención al cliente web
- Realiza campañas de redes sociales.
- Monitorización y análisis estadísticos.
- Posicionamiento en buscadores, SEO
- Es la voz de la empresa en blogs y medios.
- Gestiona situaciones de crisis y reputación online.
- Formación y adaptación continua de nuevas tendencias en la web.
Por último hemos visto las herramientas principales que vamos a utilizar en el curso que son los Blogs Personales y Twitter